COSMOECOLOGÍA
Páginas
(Mover a...)
Página principal
NUEVA ERA FOTÓNICA
ASTROLOGÍA -Cosmoecología-
INVESTIGACIÓN
ASTRONOMÍA
CHEMTRAILS
ORBS - ORBES
CIMÁTICA
CANALIZACIONES
SIMBOLOGIA
AUDIOVISUALES
CIUDADES SOSTENIBLES
▼
30/10/17
La República Popular China
›
En 1.953 después de que el control comunista se hubiera establecido con firmeza en la mayoría de las poblaciones, el Consejo de Gobiern...
28/10/17
La 2ª Guerra Mundial (II)
›
La lucha por la supremacía entre el Guomindang y el Partido Comunista. En 1.945, poco después de que Japón capitulara, estalló la lu...
22/10/17
La 2ª Guerra Mundial (I)
›
En 1.937 Japón y China comenzaron una guerra a gran escala como resultado de una escaramuza en el puente de Marco Polo, cerca de Pekí...
18/10/17
La República de China
›
La República de China mantuvo una frágil existencia desde 1.912 hasta 1.949. Aunque se adoptó una Constitución y se estableció un Parl...
15/10/17
La Rebelión Taiping (II)
›
En 1.894 los esfuerzos japoneses por anexionarse Corea originaron la Guerra Chino-japonesa. China sufrió una derrota decisiva en 1.895 y...
12/10/17
La Rebelión Taiping (I)
›
Emperatriz Dowager Cixi o Zishi gobernó de facto y durante 47 años (desde 1861 hasta 1908) la dinastía Qing o Manchú, que fue la última ...
9/10/17
Dinastía Qing (III)
›
Hacia el final del siglo XVIII, la población China aumentó a más de 300 millones. Una causa de este incremento demográfico fue la paz...
30/9/17
Dinastía Qing (II)
›
Aisin-Gioro es el nombre del clan imperial de los manchúes que fueron emperadores de la dinastía Qing desde 1.644 hasta la Revolución de...
29/9/17
Dinastía Qing (I)
›
El derrocamiento de la dinastía Ming abrió la puerta a los manchúes, que eran un pueblo de agricultores y cazadores que vivían al nores...
‹
›
Inicio
Ver versión web