Mostrando entradas con la etiqueta Chemtrails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chemtrails. Mostrar todas las entradas

20/11/19

Hierograma Ophita (VIII)

El ureo es una representación de la diosa Uadyet con forma de cobra erguida. La imagen del ureo constituyó el emblema protector preferente de muchos faraones, quienes eran los únicos que podían portarlo como atributo distintivo de la realeza.
El término Uræus fue empleado por el estudioso del Alto Egipto Horapolón, a finales del siglo V a.C., en su tratado Hieroglyphica, donde hace una interpretación ideográfica de la escritura jeroglífica.

El ureo tenía forma de cobra y algunas veces, portaba la corona Roja del Bajo Egipto y la corona Blanca del Alto Egipto. La diosa cobra Uadyet, solía figurar junto a la diosa buitre Nejbet, como representantes del Bajo y Alto Egipto respectivamente.

Uadyet, originaria del delta del Nilo, simbolizaba al Bajo Egipto, era una serpiente que actuaba como protección de dioses y faraones y se le atribuía la característica de ser muy poderosa. Encarnaba a las diosas solares. Uadyet "Señora del Cielo", simbolizaba el calor ardiente del Sol, y la llama del fuego.
Nejbet, representada como un buitre, era deidad protectora del faraón en los nacimientos, la coronación, las fiestas de jubileo y en las batallas.

Uadyet, junto a Nejbet, formaba parte del título real Nebty "Las Dos Señoras", como representante del Bajo Egipto.
Uno de los títulos del faraón, el nombre de Nebty contiene el Uraeus. También aparece representado en la parte superior de muchos templos y formando parte de las coronas egipcias, como diadema sujetando el Nemes (tocado de los faraones), y en joyas o amuletos de faraones y dioses.

La cobra y las serpientes eran símbolos de resurrección y estaban asociadas a los mitos solares del viaje del Sol por el cielo y el inframundo, la Duat. Se las veneraba principalmente en Buto y al morir se depositaban en cajas de bronce o madera, grabadas con relieves de imágenes de serpientes, que algunas veces tenían cabeza humana tocada con la corona Doble y el uraeus.

Foto: Máscara de Tutankamón portando el ureo.

28/11/15

Meteorología a través del Tiempo

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña abre al público la exposición “La meteorología a través del tiempo” producida por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que podrá visitarse hasta el 10 de Enero de 2016.

La muestra ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia de la meteorología en España, ya que reúne una colección de más de un centenar de instrumentos de medición de todas las épocas y más de treinta carteles que ilustran la labor meteorológica, desde sus comienzos en los que se usaban las clásicas técnicas de medición y observación de variables meteorológicas hasta los más modernos sistemas de satélites que permiten hacer predicciones cada vez más certeras.
La exposición aborda distintas temáticas, todas ellas relacionadas con la meteorología, desde la historia del desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional de nuestro país hasta las últimas técnicas empleadas para desarrollar los productos meteorológicos y climatológicos que en la actualidad demanda la sociedad. Se podrán contemplar aparatos antiguos y de última generación; viejos mapas de isobaras junto a imágenes animadas de satélites que muestran la evolución de las borrascas que captan los radares meteorológicos; carteles descriptivos, multitud de fotografías de fenómenos atmosféricos y de destacados “hombres del tiempo”. Un itinerario muy didáctico cuya intención es aproximar la meteorología a los ciudadanos.

Completando la exposición, el MUNCYT ha organizado los talleres “Dedícale un tiempo al tiempo” para alumnos y alumnas de 3º a 6º de Educación Primaria de Centros Escolares. Dirigidos por profesionales de la AEMET, en estos talleres se trabajarán conceptos básicos de meteorología y los participantes podrán ponerse en la piel de los meteorólogos realizando diferentes predicciones. Se realizarán entre las 10:00 y las 14:00 horas los días 18 y 25 de noviembre; 2, 9 y 16 de diciembre. Para fechas posteriores, se tiene que consultar disponibilidad en el teléfono 900 100 134.

13/4/15

Nube Mastodóntica (Mammatus)

La nube mastodóntica, mammatus (mamma o «mammatocumulus»), es un término meteorológico aplicado a un patrón de célula que amontona masas de nubes en su base, desarrollando un cúmulo o un cumulonimbo. Su color es normalmente gris azulino, el mismo que el de la nube huésped, pero iluminada directamente por el sol. Otras nubes pueden causar una coloración de rojiza hacia dorada. Las mammatus pueden persistir desde minutos a horas difuminándose y desapareciendo en ese tiempo.

Las mammatus solamente se presentan donde hay fenómenos de oclusión, por lo que la nube de tormenta (generalmente, un cumulonimbo) queda aislada en altura, sin corrientes ascendentes ni descendentes importantes, por lo que la caída de gotas de agua se ve impedida por el aire extremadamente seco y cálido que asciende ligeramente hasta cierta altura impidiendo la formación de lluvia. Este proceso puede desencadenar un fenómeno de lluvia débil que no llega a la superficie terrestre.

Los cumulonimbos mammatus pueden estar más de 35 Kms. fuera de una tormenta. La atmósfera acompaña con humedad e inestabilidad media y alta, y por debajo una capa baja muy seca. Hay una corriente ascendente, aunque muy débil, moldeando las típicas formas de mammatus (mamas).

Las mammatus suelen formarse más frecuentemente en tiempo caluroso, es frecuente la aparición de mammatus durante los tornados, las mammatus no son precursoras de los tornados, sino posibles subproductos.
Es muy común en las tormentas productoras de mammatus producir fuertes corrientes ascendentes y tormentas eléctricas; los navegadores aéreos deben evitar escrupulosamente atravesar tormentas con mammatus.

Fuente: Wikipedia

10/4/15

Nube de Polvo Africano


UNA NUBE DE POLVO AFRICANO CUBRE LA PENÍNSULA IBÉRICA.

La Consejería de Medio Ambiente recomienda a las personas con problemas respiratorios, que en los próximos días reduzcan la realización de actividades que supongan esfuerzo al aire libre. El motivo es que la Península Ibérica se está viendo afectada por un "episodio de intrusión de polvo africano".

Previsión de la intrusión de polvo Africano en España para los próximos días.

Aquí un excelente documento sobre este tema:

16/3/15

Skywatchers... Atención !!

Las cámaras de vídeo anteriores a 2003 de la marca Sony y Panasonic pueden ser modificadas para grabar todo el espectro de luz visible, permitiendo ese rango de ultravioleta e infrarrojo al que nuestros ojos no llegan a ver. En ese rango, muchos OVNIs y Chemtrails invisibles se mueven (entre otros como ORBs, Rods, etc.).
Por ello que en este vídeo, os indicamos como se modifican cámaras antiguas de Sony fabricadas antes de 2003 y la espectacular gama de colores que graba, algo que se puede ver al final del vídeo, de ese modo, vuestra antigua cámara se convierte en una “fullspectrum”, característica que las más modernas cámaras no tienen, solo las de más alta gama valoradas en miles de euros poseen cámaras a las que han modificado el software o firmware, labor mucho más compleja que la mostrada en este sencillo vídeo.
Asimismo, os explicamos quién descubre este curioso efecto y algunas cuestiones interesantes sobre diversos temas relacionados.
¿Por qué censuraron esa característica tan importante en las cámaras de vídeo?.
¿Alguien no quería que grabásemos objetos anormales que se mueven en la atmósfera?
Todo esto y mucho más en el “brico-video” que os hemos preparado.
Recordad que muchos os dirán que eliminando el filtro infrarrojo del CCD graba ya en infrarrojos, eso no es cierto, ya que solo amplia unos pocos nanómetros su rango, con el método mostrado, vuestra vieja cámara se convierte en una “súper-cámara”.




+ INFO...Aquí: COSMOECOLOGIA (Facebook)

15/3/15

Geoingeniería ¿ Pacto de Silencio ?

¿Por qué no se está informando a la población acerca de la manipulación climática, técnicamente llamada Geoingeniería?.
¿Por qué no se habla de estos temas en los medios de comunicación?.
¿Por qué ningún partido político lo menciona ni lo incluye en su programa electoral?.

¿Está el supuesto “calentamiento global” provocado por el CO2 o es que el clima “se ha vuelto loco” a consecuencia de las armas climáticas?. 



No deberíamos votar a ningún partido que no incluya en su programa investigar la Geoingeniería y se oponga rotundamente a los programas de manipulación climática que están amenazando la supervivencia del planeta y sobre los cuales planea un aparente “pacto de silencio” a pesar de las obvias y constantes evidencias que surcan nuestros cielos.

Este reportaje cuenta con la presencia de Josefina Fraile, presidenta de la asociación Terra SOS-tenible, y de diversos agricultores de la zona de La Guareña, provincia de Zamora, España. Marcos Alonso, agricultor; Florencio Rodríguez, 
gerente de la cooperativa agrícola "Los Zamoranos" de Fuentesaúco; Luis Fernando García, agricultor y vocal del CAECYL (Consejo de agricultura ecológica de Castilla y León).

MÁS VIDEOS:

PARTE I:
Historia de geoingeniería, implicaciones y objectivos.
Josefina Fraile, activista ambiental, se dedica a denunciar, desenmascarar y parar cuanto antes, las fumigaciones aéreas clandestinas que se están llevando a cabo en todo el planeta sin el consentimiento de los ciudadanos, consecuencia de los programas de geoingeniería o manipulación climática. No por increible que parezca, es menos cierto. Es un asunto extremadamente grave que afectará de forma radical -ya está afectando- la supervivencia del planeta. Luchar contra las armas climáticas es algo poco común, es la madre de todas las batallas. Sólo tenemos un planeta tierra, y es nuestro hogar. Si permites que cuatro psicópatas manipulen los sistemas climáticos naturales, el resultado será la destrucción de toda la cadena de vida. Tenemos que saber la verdad para poder enfrentarnos a ella, plantarle cara y evitar que estos aberrantes experimentos sigan adelante.

https://www.youtube.com/watch?v=FxlCkI26jvQ

PARTE II:
La manipulación climática en la zona experimental de la Guareña, España.
Josefina Fraile, activista ambiental, se dedica a denunciar, desenmascarar y para cuanto antes, las fumigaciones aéreas clandestinas que se están llevando a cabo en todo el planeta sin el consentimiento de los ciudadanos, consecuencia de los programas de geoingeniería o manipulación climática. 

https://www.youtube.com/watch?v=Vh8Af-RDsKI

26/10/14

Nubes Estratosféricas Polares

Nubes estratosféricas polares destructoras de la capa de ozono. NASA

Las nubes estratosféricas polares (PSC por sus siglas en inglés), también llamadas nubes nacaradas o madreperla, se caracterizan por sus vistosos tonos pastel. Están compuestas por diminutos cristales de hielo, se forman entre los 15 y 30 Kms. de altura a temperaturas de aproximadamente -50°C. Sus cristales de hielo sirven como catalizadores de los gases de efecto invernadero emitidos por los aerosoles. Son las responsables de la pérdida del ozono en la estratosfera y se forman a temperaturas muy bajas.
Procesos químicos poco comunes dentro de estas nubes convierten a algunos gases en destructores de ozono. Estas nubes se forman a partir de ácido nítrico o de agua.

Existen dos tipos de nubes estratosféricas polares:

Tipo I: contienen gotitas hidratadas del ácido nítrico y de ácido sulfúrico. Para su formación se necesitan temperaturas inferiores a los -78° C.

Tipo II: consisten en cristales de hielo relativamente puros de agua. Para su formación se necesitan temperaturas aún más bajas que en una PSC tipo I.
Aunque algunas nubes puedan parecer hermosas y agradables a nuestra vista, no lo son, son las responsables de la perdida del ozono en la estratosfera, estas se forman en la estratosfera a unos -83ºC.

Los procesos químicos dentro de estas nubes poco comunes convierten a ciertos gases (los clorofluorcarbonados y los aerosoles de fabricación humana) en destructores del ozono. Se descomponen en sus radicales y atacan al ozono estratosférico. Estas reacciones incrementan el agujero del ozono en las zonas polares, no solo en la Antártida sino también en las regiones del polo Artico. La reducción de la capa de ozono hace que la dañina radiación UV alcance la superficie terrestre con mayor facilidad.

Una campaña especial de la NASA, SAGE III Ozone Loss and Validation Experiment (SOLVE II), ha llevado a altas latitudes laboratorios volantes, satélites, radiosondeos especiales, etc. para analizar en detalle la química de la alta atmósfera. La campaña se llevó a cabo desde el 8 de enero al 6 de febrero del 2003. El objetivo final era observar y comprender mejor los procesos que están ligados a la creación y destrucción del ozono en el círculo polar Artico.

Fuentes:

23/9/14

Cumbre Climática en New York

Manifestación contra el cambio climático en Nueva York (21-9-2014)

El cambio climático no es un problema lejano. Ya es una realidad, que tiene consecuencias evidentes en la vida de las personas. El cambio climático está creando trastornos en las economías nacionales por los que hoy estamos pagando un precio muy caro, y en el futuro pagaremos un precio aún mayor. Sin embargo, cada vez se reconoce más que en la actualidad disponemos de unas soluciones asequibles y ampliables que nos permitirán dar un gran salto cualitativo hacia unas economías más limpias.
Se respiran tiempos de cambio. 
El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon ha invitado a los dirigentes de los gobiernos, las instituciones financieras, las empresas y la sociedad civil del mundo a participar en la Cumbre sobre el Clima que se celebra el 23 de septiembre para activar y acelerar la adopción de medidas en relación con el clima. El Secretario General les ha pedido que acudan a la Cumbre con anuncios y medidas audaces destinados a reducir las emisiones, reforzar la resiliencia al cambio climático y movilizar la voluntad política para llegar a un acuerdo jurídico significativo en 2015. La Cumbre sobre el Clima ofrece una oportunidad única para que los dirigentes propugnen una visión ambiciosa, basada en la adopción de medidas en los países y las comunidades, que haga posible un acuerdo mundial importante en 2015.
El rey de España Felipe VI se ha presentado este martes ante el mundo como jefe del estado con dos mensajes que formarán parte indisoluble de su reinado: la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático y el compromiso de España por la paz y la estabilidad mundial, como aliado de la coalición que combate el terrorismo internacional.

El primero de los mensajes centró su discurso en la Cumbre del Clima con motivo de la 69ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, su estreno en el gran foro internacional ante los principales líderes mundiales. El segundo debe recorrer el encuentro que el Rey tiene previsto mantener hoy mismo con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

No hay tiempo que perder, no podemos esperar, toca acelerar contra un cambio climático que causa terribles desastres y amenaza la sostenibilidad del planeta. Sobre estas ideas edificó el rey Felipe su discurso sobre el clima ante Naciones Unidas. Fue un mensaje apremiante en la cumbre convocada por el Secretario General, Ban Ki-moon, en el que alternó la urgencia responsable con el optimismo de la acción. “El reto común que representa el cambio climático ha adquirido una mayor urgencia. Amenaza los equilibrios básicos que hacen posible la vida y la continuidad de nuestra civilización y nos obliga, por ello, a actuar con decisión”, proclamó.


3/8/14

Satélites Artificiales

Este documental explica como funciona la red de satélites que rodea el planeta.

https://www.youtube.com/watch?v=x49DP7heqEI

28/7/14

NSA Agencia de Seguridad Nacional

LA FÁBRICA DE ESPÍAS es un documental que explica los entresijos de la NSA.

https://www.youtube.com/watch?v=mgVbWZYh1_o

20/7/14

Super ordenador Mare Nostrum

Torre Girona en el barrio de Les Corts (Barcelona) cobija al super ordenador Mare Nostrum. La torre y sus jardines fue la residencia veraniega de la acaudalada familia Girona-Agrafels, hoy pertenece a la Universitat Politècnica de Catalunya.
El super ordenador más potente de España, emplazado en la capilla de Torre Girona, junto al edificio del rectorado de la Universitat Politècnica (UPC). 

Sorprende encontrar un enorme cubo de cristal y acero lleno de procesadores y kilómetros y kilómetros de cable protegidos por un sistema de seguridad digno de una película de ciencia ficción junto a los capiteles de piedra y las vidrieras de colores de la capilla. 

El superordenador Mare Nostrum 2, que durante los últimos seis años ha prestado servicio a la comunidad científica y a más de cien empresas encabezadas por los sectores de la energía y la informática, ha muerto. En su lugar,  el Mare Nostrum 3, será unas doce veces más potente. El nuevo superordenador, en el que se invertirán 22,7 millones de euros, dará a España una potencia de cálculo competitiva para volver a situarse en los primeros puestos mundiales en supercomputación. 

¿Para qué sirve el Mare Nostrum? 

Los superordenadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han sido esenciales para desarrollar importantes proyectos de investigación tanto públicos como privados. Algunos de los más emblemáticos son: 

METEOROLOGÍA Y CLIMA 
El departamento de ciencias de la Tierra del BSC-CNS utiliza la supercomputación para mejorar la predicción meteorológica, los estudios de calidad del aire y las investigaciones sobre el clima. 

CUERPO HUMANO 
El departamento de ciencias de la vida puede estudiar, gracias al Mare Nostrum, cómo actúan las proteínas en el interior de las células y desarrollar proyectos de genómica. 

ENERGÍA EÓLICA 
El BSC y la compañía Iberdrola tienen una colaboración científica para mejorar el diseño de los molinos de viento a partir de simulaciones informáticas de la interacción entre los flujos de aire y las turbinas 

PETRÓLEO 
Repsol y el BSC han creado un centro de investigación conjunto para utilizar la supercomputación con el objetivo de mejorar la detección de depósitos de hidrocarburos y su explotación. 

SUPERCOMPUTACIÓN 
Algunas de las compañías líderes en el sector de los superordenadores, como IBM, Intel y Nvidia, tienen acuerdos de colaboración estable con el BSC para mejorar sus productos. 

INFORMÁTICA PERSONAL 
Microsoft y el BSC han creado un centro de investigación conjunto para mejorar la computación en ordenadores personales y dispositivos móviles. 

El proyecto PROARTIS

Tiene como objetivo encontrar nuevos métodos de análisis para los sistemas informáticos que garantizan la seguridad de coches, aviones y trenes, así como vehículos espaciales, donde los ordenadores cada vez tienen un papel más central a la hora de controlar todos los sistemas de seguridad. El proyecto comenzó en 2010 y cuenta con la participación, además del BSC, del Institut National de Recherche en Informatique et Automatique (Francia), la Università degli Studi di Padova (Italia) y las empresas Rapita Systems ltd. (Reino Unido) y Airbus France SAS (Francia).

La investigación ha conseguido demostrar los beneficios del enfoque basado en aleatorización en sistemas de aviónica evaluando varias aplicaciones reales, y actualmente en uso en aviones, proporcionadas por Airbus.
Fuentes del centro de supercomputación han indicado que, además, este enfoque permite asegurar que la probabilidad de sobrepasar el tiempo máximo de respuesta sea muy bajo, del orden de la probabilidad estimada de que un meteorito colisione con la tierra.

El MareNostrum, del BSC-CNS, ahora en su tercera versión desde que se comprara en 2004. Según detalla el director del centro, Mateo Valero, su capacidad es de 1,1 petaflops, es decir, es capaz de realizar cien mil billones de operaciones por segundo. El MareNostrum "trabaja constantemente, a cerca del 100% de su capacidad, ejecutando programas de investigadores de toda la U.E. y de las más diversas disciplinas, desde la medicina a la astrofísica".
Colabora con el proyecto Gaia de la Agencia Espacial Europea, que censará mil millones de estrellas en la Vía Láctea, con el "Human Brain Project" para comprender y simular el funcionamiento del cerebro humano o en la mejora de la seguridad de aviones y trenes.

Fuentes:

17/7/14

Satélites Espías

                                   Instalación Pine Gap en Australia

Según su sitio web, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en EE.UU., es una organización de la alta tecnología en las fronteras de las comunicaciones y procesamiento de datos. En 1999, el Senado australiano (Comité Permanente Conjunto sobre Tratados) fue informado por el profesor Desmond que la instalación Pine Gap era utilizada como una estación en tierra para la red de interceptación por satélite. Los satélites se decía que eran grandes antenas de radio de entre 20 y 100 metros de diámetro en órbitas geoestacionarias. El propósito original de la red consistía en vigilar la telemetría desde 1970… las armas soviéticas, los radares de defensa aérea, los satélites de comunicaciones ​​en tierra y comunicaciones de microondas.

En 1964, los planes para el establecimiento de la red ECHELON se precipitaron, después que decenas de países se comprometieron a establecer la Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (INTELSAT), para poseer y operar una constelación mundial de satélites de comunicaciones. 
En 1966, el primer satélite Intelsat fue puesto en órbita. De 1970 a 1971, los Gubernamental de Comunicaciones (GCHQ) de Gran Bretaña comenzaron a operar una estación de señal secreta en Morwenstow , cerca de Bude en Cornwall , Inglaterra. La estación interceptó las comunicaciones por satélite en los del Atlántico y el Índico . Poco después, EE.UU. Agencia de Seguridad Nacional (NSA) construyó una segunda estación de señal en Yakima , cerca de Seattle , para la interceptación de las comunicaciones por satélite sobre el Océano Pacífico . 
La expansión se produce en 1980 . En 1981, el GCHQ y la NSA comenzó la construcción mundial de la primera mundial red de área amplia (WAN). Poco después, Australia, Canadá y Nueva Zelanda se unieron al sistema ECHELON. 
En 1988, por primera vez, se divulga el sistema de vigilancia ECHELON. Margaret Newsham, un Lockheed empleado dijo a un miembro del Congreso, senador republicano de EE.UU. que las llamadas telefónicas de Strom Thurmond, estaban siendo recogidos por la NSA. Los investigadores del Congreso determinaron que fue diseñado en el sistema desde el principio.  En el mismo año, un artículo titulado "la escucha de alguien", escrito por el periodista de investigación Duncan Campbell en el New Statesman, describió las actividades de recopilación de inteligencia de señales de un nombre en código del programa ECHELON .

ECHELON, originalmente fue un nombre en clave, se utiliza actualmente en los medios de comunicación a nivel mundial y en la cultura popular para describir una inteligencia de señales (SIGINT) recopilación y análisis de la red operaba en nombre de los cinco países firmantes del Convenio de Seguridad UKUSA (Australia, Canadá , Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos, a que se refiere por una serie de abreviaturas, incluyendo AUSCANNZUKUS cinco ojos ).  
También se ha descrito como el único sistema de software que controla la descarga y difusión de la interceptación de las comunicaciones por satélite troncales comerciales. Fue creado a principios de 1960 para monitorear las comunicaciones militares y diplomáticas de la Unión Soviética y sus Bloque Oriental aliados durante la Guerra Fría , y se estableció formalmente en el año de 1971. 
A finales del siglo XX, el sistema conocido como "ECHELON" había evolucionado más allá de sus fuerzas armadas/orígenes diplomáticos, para convertirse también en "...un sistema mundial de interceptación de comunicaciones privadas y comerciales". 

Las capacidades del programa y las implicaciones políticas fueron investigados por un comité del Parlamento Europeo en 2000 y 2001 con un informe publicado en 2001, y por el autor James Bamford en sus libros sobre la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos , el Parlamento Europeo declaró en su informe que el término ECHELON es utilizado en un número de contextos, pero que la evidencia presentada indica que era el nombre para un sistema de recolección de inteligencia de señales. El informe concluye que, sobre la base de la información presentada, ECHELON era capaz de interceptar e inspección de contenidos de las llamadas telefónicas, fax, correo electrónico y otro tipo de tráfico de datos a nivel mundial a través de la interceptación de las comunicaciones, incluidos los portadores de la transmisión por satélite, redes telefónicas públicas conmutadas (que una vez llevado a la mayor parte del tráfico de Internet) y enlaces de microondas. 
Bamford describe el sistema como el software de control de la recaudación y distribución de tráfico de telecomunicaciones civil que transmiten por medio de los satélites de comunicación, que lleva a cabo las estaciones terrestres.

El Vortex, anteriormente conocido como Chalet, era una clase de satélite espía operado por Estados Unidos durante los años 1980 y 1990 para recoger señales de inteligencia (SIGINT) desde la órbita terrestre alta.  Los satélites Vortex fueron operados por la Oficina Nacional de Reconocimiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y escuchaban las transmisiones de radio procedentes de la Tierra o en el espacio. Se cree que la información interceptada era analizada por el sistema de la Agencia de Seguridad Nacional ECHELON.
Los satélites cada uno con una masa de aproximadamente 1.800 Kgs, se operan desde órbita geosincrónica no estacionaria, con 38 metros de diámetro de paraguas para recoger señales de radio desde la Tierra. 
Por lo menos seis intentos de lanzamiento eran de satélites Chalet/Vortex entre 1978 y 1989. Los satélites Chalet/Vortex sustituyen a la vieja generación de satélites Canyon.

-Estaciones de intercepción de satélites probables. 
En 2001, el informe del PE (pág. 54 y siguientes)  enumeró las siguientes estaciones de tierra de probabilidades de tener, o haber tenido un papel en la interceptación de comunicaciones por satélite:

-Hong Kong (cerrado)
-Menwith Hill, ( Yorkshire , Reino Unido) Mapa (según los informes de la instalación Echelon ) 
-GCHQ Bude , antes conocido como el GCHQ CSO Morwenstow, ( Cornwall , Reino Unido) Mapa
-Pine Gap ( Territorio del Norte , Australia - cerca de Alice Springs ) Mapa
-Sugar Grove ( West Virginia , EE.UU.) Mapa
-GCSB Waihopai (Nueva Zelanda) 
-GCSB Tangimoana (Nueva Zelanda) 
-CFS Leitrim (Ontario, Canadá) 
-Teufelsberg (Berlín, Alemania) (cerrado 1992)  - Responsable de la escucha en el Bloque del Este .

-Otras estaciones potencialmente relacionadas. 
Las siguientes estaciones se muestran en el informe del Parlamento Europeo (pág. 57 y siguientes), como aquellos cuyos papeles "no puede ser claramente establecida":

-Estación de Bad Aibling ( Bad Aibling , Alemania - EE.UU.)
reubicados en Griesheim / Darmstadt en 2004.
-Fort Gordon ( Georgia , EE.UU.)
-Gander ( Terranova y Labrador ,CanadáGuam (Océano Pacífico, EE.UU.)
-RAF Edzell (Escocia) 
-RAF Boulmer (Inglaterra) 

-Pine Gap es el nombre comúnmente utilizado para un satélite de la estación de seguimiento de aproximadamente 18 kilómetros (11 millas) al sur-oeste de la ciudad de Alice SpringsTerritorio del Norte, en el centro de Australia que es operado por Australia y los Estados Unidos. Desde 1988 se ha llamado oficialmente el Fondo para la Defensa Conjunta Pine Gap. Anteriormente, era conocido como Fondo para la Investigación Espacial de Defensa Conjunta.
La instalación se compone de un complejo equipo grande con 14 cúpulas que protegen las antenas y tiene más de 800 empleados.  Un empleado de la NSA en Pine Gap, David Rosenberg, ha sugerido que la CIA ejecuta la instalación.   La ubicación es estratégicamente importante, ya que controla los satélites espías de Estados Unidos a medida que pasan a través de la tercera parte del mundo que incluye a China, las partes asiáticas de Rusia y el Medio Oriente. El centro de Australia fue elegido porque era demasiado remota para espiar barcos que pasan en aguas internacionales para interceptar la señal : p xxi

La instalación se ha convertido en una pieza clave de la economía local.
Las operaciones comenzaron en 1970, cuando cerca de 400 familias estadounidenses se trasladaron al centro de Australia . 
En 1999 el gobierno australiano se niega a dar detalles sobre los tratados al  Senado , un profesor experto en inteligencia de la Universidad Nacional de Australia fue llamado para dar un esbozo de Pine Gap. Según el profesor Ball, desde diciembre de 1966, cuando los gobiernos de Australia y Estados Unidos firmaron el tratado de Pine Gap, había dos antenas originales, unos dieciocho años después, el número de empleados había aumentado de 400 a principios de 1980 a 600 en la década de 1990 y luego a un 1.000. La mayor expansión se produjo después del fin de la Guerra Fría .
Ball describe la instalación como una estación de control de tierra y el procesamiento de los satélites geoestacionarios dedicados a la inteligencia de señales , destacando cuatro categorías de señales recogidas: telemetría de avanzadas armas de desarrollo, como los misiles balísticos , que se utiliza para el control de armas de verificación; señales de antimisiles y antiaéreos radares ; transmisiones destinadas a los satélites de comunicaciones ; y emisiones microondas , como las llamadas a larga distancia de teléfono.
La vigilancia mundial.

El 11 de julio de 2013, el ex-CIA contratista y empleado  Edward Snowden reveló documentos que mostraban Pine Gap, entre otras tres localidades en Australia y una en Nueva Zelanda, se encuentran entre los que se usan en el programa de vigilancia PRISM realizado por las agencias de inteligencia de Estados Unidos. El Gobierno de Australia anunció que investigará el impacto de PRISM y el uso de las instalaciones de Pine Gap en la intimidad de los ciudadanos australianos.

Ataques aéreos de Estados Unidos. 
Una de las principales funciones de la estación es localizar señales de radio en el mundo del hemisferio del este, con la información recogida para el controvertido programa de aviones no tripulados  los Drones de EEUU.

Fuentes:http://en.wikipedia.org/wiki/Pine_Gap
http://en.wikipedia.org/wiki/Vortex_(satellite)